Emi es de esas profesionales de la orientación que no usa altavoces para que te enteres de sus opiniones, pues no necesita convencerte de su valía. Es de las personas que te cautivan al hacer de la serenidad una virtud, de su templanza un ejemplo a seguir del cual estoy huérfano hace ya demasiado tiempo. Es de esos pocos samaritanos que te relajan al transmitirte la bondad que adorna su carácter. Si alguna vez tienes la suerte de trabajar con ella, enhorabuena: yo también fuí uno de los afortunados.
1. ¿Serías tan amable de presentarte profesionalmente
utilizando aproximadamente 140 caracteres? (si quieres copia tu “Bio” de twitter)
Estudié Pedagogía y me centré en la Orientación
Profesional, trabaje en Oficinas de Empleo y actualmente en el Programa de
Andalucía Orienta.
2. Describe en una
frase tu objetivo vital.
Mi filosofía en la vida…hay que experimentar para poder decidir
sobre ello, de ahí conocer para poder criticar, negar,… así pues nos queda
tanto que experimentar, que conocer que debemos seguir aprendiendo para nuestra
toma de decisiones ya sea esta la adecuada o no.
3. Laboralmente, ¿a
dónde quieres llegar (metas a corto y largo plazo) y por qué?
A corto plazo mentiría si no dijese quedarme al menos como
estoy, y tú me entenderás, tal y como vemos la situación que vivimos y nos
rodea. A largo plazo, seguir manteniéndome en este complicado ámbito laboral
cada vez más difícil de llevar a cabo por falta de recursos pero que me llena y
gusta, con mejores condiciones se da por hecho.
4. ¿Con qué disfrutas
más en tu labor diaria?
Con lo que más disfruto es con la diversidad de personas que
trabajo a diario, son perfiles tan diversos que a la fuerza he de aprender algo
a diario, ya sea a nivel de habilidades sociales que desconocía tener como a
nivel de recursos para los usuarios que me enriquece personal como
profesionalmente.
5. ¿Qué haces bien en
tu trabajo, que puede mejorarse todavía más?
Soy una persona que se implica en todo lo que hace y por ello
busca el mejor resultado, siempre me exijo al máximo y procuro dar el máximo
también, además soy muy empática con los demás y de ello esta comprensibilidad
me hace ser cercana a mis usuarios intentando ser una profesional sin marcar
las distancias o distinciones y por supuesto activa. Mejorar mas….aun tengo
tanto que aprender.
6. Indica 3 metas
logradas a lo largo de tu vida que te llenan de orgullo.
Familia + Amigos + Compañeros: se que los
tuve, los tengo y los tendré ahí siempre. Creo que al ser seres sociales es lo
mas importante en nuestras vidas y por suerte en todos mis ámbitos me llenan de
orgullo contad con ellos ya que sin ellos no seria yo, y evidentemente siempre
en crecimiento la lista….
7. Imagínate la foto
del día donde termina la crisis económica. A tu juicio, ¿qué elemento, que circunstancia debe aparecer en dicha
instantánea?
Cuando termine la crisis económica….la foto seria la reestructuración
total de mi perfil profesional…..y ahora que hago conmigo, cosa que estoy
deseando.
8. ¿Cuál consideras tu
mejor aportación a tu red de contactos profesionales?
Comparto todo lo que puedo, todo lo bicheo por mis inquietudes,
todo lo pregunto aunque tenga que inventarme miles de supuestos, me gusta
adelantarme a los hechos y estar al día.
9. Indica un/a
profesional de referencia a seguir, y expresa un par de preguntas que te
gustaría hacerle si tuvieses ocasión.
Podría elegir a los músicos del Titanic, me viene a la mente
que hace poco la pusieron de estreno en televisión jajaja, increíble de creer que
ante tal situación siguieran brindándose a ellos mismos y a los demás de su
música, ¿qué entereza o demencia les llevo a ello?….Me encantaría ser una
demente así ante la situación que enfrentamos y el día a día ante el que
trabajamos.
10. ¿Conoces a alguien
que haya encontrado trabajo recientemente? ¿Qué podrías destacar de su manera
de buscar empleo?
Si, algún que otro usuario nos da la alegría de su éxito. Éxito
porque en este caso llevaba tras su logro mucho tiempo, una pena porque por su
constancia y características daba apuro incluso el mantenerle un seguimiento ya
que a veces llegamos a no poderles dar más que apoyo moral porque en cuanto a
recursos: manejar las redes sociales y herramientas de búsqueda de empleo, los
recursos de internet, mantener una actitud positiva y unas ganas por lograr su
meta han sido las claves para ello.
11. Piensa en la
persona más sociable que conoces (indica su nombre si te apetece), ¿Qué le hace
ser un artista del networking?
Haber no sé si objetivamente responderé a esta pregunta, pero
para mí es una persona muy sociable, además de buen compañero, amigo…. Y
artista pues si e implicado en su obra lo demuestra en todo lo que nos ofrece
en este su blog como en las redes sociales en la cual tengo la suerte de estar
en la que compartes y facilitas muchísimas informaciones…gracias J.
12. ¿Cómo sería tu
jornada laboral perfecta?
Además de poder decir, continúa para poder tener una vida más
allá del trabajo, “por mí y por todos mis compañeros” como diríamos en el juego
del escondite, un empleo con una estabilidad, ya lo sé sigo siendo una
romántica jajaja pero bueno esperemos que nos llegue.
13. ¿Puedes recomendar
algún libro/web/autor interesante para el desarrollo de las funciones que
conforman tu puesto de trabajo?
Resaltaría mis redes sociales que actualmente son las que me
mantienen al día de muchas informaciones útiles para mi día a día, así que
gracias a todos los que formáis parte de ella.
14. ¿Qué situaciones
te gusta utilizar para expandir y mantener tu red de contactos? ¿Qué canales de
comunicación?
Si que es verdad que las redes sociales nos mantienen cercanos
a nuestros contactos pero un buen café o una llamada telefónica en ocasiones es
fundamental para mantener a amigos y conocidos….hay que cuidar también ese
trato cercano….
15. Indica los 3
aprendizajes más significativos adquiridos en tu actual puesto de trabajo.
Empatía. Paciencia.
Habilidades sociales. Tres claves para seguir aflote en el ámbito de atención y
orientación personalizada que aunque sé que las tenía, he tenido que aprender y
aumentar dichas capacidades.
16. De las
circunstancias actuales que determinan el desarrollo de tu labor, ¿cuál
cambiarías o mejorarías?
Tanto se puede mejorar y se necesitan tantos cambios, reales y
cercanos…A mí que me pongan de jefa que ya verás….comenzaríamos con que los
recursos de empleabilidad se acerquen al mercado laboral real, no a cursos de
relleno y de entretenimiento sino de utilidad, no mareemos al usuario de aquí
para allá, seamos efectivos y no trabajemos por objetivos (para que nos piden
números? De qué sirve un número más o menos?...) y otras tantas mejoras
posibles y reales pendientes…..
No hay comentarios:
Publicar un comentario